Me pueden quitar el dinero, amor o amigos... pero el escribir, eso ni el mismísimo Leviatán...

jueves, 23 de octubre de 2008

comenzó el "Cristinazo"

Incertidumbre en las esferas políticas, económicas y comunales generó la medida que tomó Cristina Fernández, presidenta de la República Argentina, al presentar el proyecto de ley para estatizar las pensiones privadas.

Los opositores nacionales y extranjeros afirman que no existe certeza alguna que el sistema pensionario funcione efectivamente en manos del Estado,así mismo ellos lo catalogan del “disparate argentino” o "error económico mayúsculo".

El diario argentino La Nación realizó una encuesta entre 49 500 lectores. El resultado afirma que el 58% está de acuerdo con la nacionalizaron de fondos jubilares, frente a un 40% que opina de manera contraria frente al “Cristinazo”. A pesar de los resultados del sondeo no se descarta un posible cacerolazo.



Sebastián Palla, presidente de la Unión de Administradores de Fondos y Pensiones, afirma que tomara acciones legales a escala nacional e incluso internacional para proteger el patrimonio de sus afiliados

La decisión del ejecutivo argentino de intentar diseñar este nuevo sistema económico es para enfrentar el vencimiento crediticio del año 2009, pues la crisis mundial afecta el préstamo financiero a largo plazo y con esta medida el Estado podrá captar un monto de 30 100 dólares.

No hay comentarios: