Me pueden quitar el dinero, amor o amigos... pero el escribir, eso ni el mismísimo Leviatán...

miércoles, 20 de febrero de 2008

LA ERA DE LA INFORMACIÓN.... VERDAD ?


El mundo sufre deturpaciones, traducciones, versiones, cambios; y la tecnología se erige como el medio de aplicación para generar otros mundos posibles, esto es detallado en la magnífica obra La era de la información.

Manuel Castells reconocido por muchos como “el primer filósofo importante del ciberespacio”. Con su obra, La era de la información, Castells defiende que la aparición de las nuevas tecnologías provocará una nueva forma de interactuar y, en consecuencia, una nueva estructura de las relaciones sociales que sustituirán a las anteriores formas de comunicación, incluidas algunas de las que conocemos actualmente.

La magnitud de ésta condiciona la extensión y la variedad temática del libro, precisamente porque afecta a la sociedad en todos sus niveles: económico, político, social y cultural.

Para Castells, las funciones dominantes en la era de la información se organizan a través de redes o lo que él denomina “sociedad red”.

La escuela de Frankfurt había idealizado la sociedad entendiendo que los medios no eran más que un instrumento de dominación masiva dirigida por las clases dominantes como forma para preservar sus privilegios, Castells contraviene estos preceptos; se aleja de esta postura, inclinándose por otra visión.


Este proyecto nos ofrece una visión total y panorámica de nuestra era, a partir de un riguroso método que analiza aquellas claves absolutamente imprescindibles para entender la sociedad de la información y para entendernos, ya que nosotros también nos gestionamos a partir de redes, navegamos en ellas traficando con los significados.

Además revela cómo el mundo deviene una gran ventana a la que podemos acceder, si bien se halla siempre en continua transformación; las nuevas tecnologías muestran el mundo naciente una realidad en continua reformulación.

No hay comentarios: